Envejecimiento activo y de valor Voluntariado y participación ciudadana
Voluntariado sénior en pandemia: impacto en la participación social de las personas mayores
Domínguez-Párraga, L.G. y Cambero, S.
Asociaciones Bienestar Calidad de vida Características Efectos Epidemia Factor de protección Manuales Nuevas tecnologías Organización y gestión Participación social Personas mayores Relaciones sociales Voluntariado Extremadura España
Revista
Research on Ageing and Social Policy
Volumen/Número
11, 1
Páginas
51-76

Esta investigación indaga en las consecuencias que la pandemia ha tenido en la vida del voluntariado sénior. A través de metodología cualitativa, se realizaron dos grupos focales, con siete participantes cada uno, procedentes de diferentes organizaciones de voluntariado de toda Extremadura. El análisis de los datos muestra cómo las personas voluntarias y las beneficiarias del propio voluntariado han sufrido y continúan sufriendo los efectos de la pandemia de la Covid-19.

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

VII Jornada de Buenas Prácticas Europeas en Amigabilidad
Envejecimiento activo y de valor Voluntariado y participación ciudadana
VII Jornada de Buenas Prácticas Europeas en Amigabilidad

Este año la Jornada está enfocada al Reto de Euskadi Lagunkoia 2023 “Participación social y ciudadanía activa” por lo que se contará con diversas experiencias innovadoras sobre el fomento de la participación de las personas mayores.

Ranking de territorios por la economía sénior 2022
Silver economy Oportunidades de negocio
Ranking de territorios por la economía sénior 2022
Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE

Frente a los que ven en el envejecimiento un lastre para la sociedad, en Ageingnomics lo vemos como una de las mayores oportunidades de presente y de futuro. Los mayores de 55 años son un importante sector de la población que tiene capacidad para seguir realizando actividades productivas, así como una fuente de conocimiento y experiencia inigualable, y un pilar emocional y social fundamental.

Guía para la intergeneracionalidad: convertir los retos de las sociedades longevas en oportunidades
Envejecimiento activo y de valor Voluntariado y participación ciudadana
Guía para la intergeneracionalidad: convertir los retos de las sociedades longevas en oportunidades
Consultora mYmO

Esta una investigación fundamentalmente cualitativa trata de analizar y describir las potencialidades de una acción intergeneracional en sí misma y en conexión con la realidad de las nuevas sociedades longevas.