
- Editor
- Instituto Santalucía
- Páginas
- 213
La sociedad está cambiando, y los cambios de época van aparejados a la versátil, compleja o incluso líquida etapa vital que afrontamos. Un tiempo de desafíos e incertidumbre que nos reta a ser sujetos activos y responsables de nuestros objetivos y metas. Uno de estos grandes desafíos, enorme por su trascendencia, es que la historia personal de cada uno de nosotros se alarga cada vez más. En un futuro, vivir 100 años será la norma, y la revolución de la longevidad convertirá a los mayores en protagonistas que cuentan, aportan, exigen y deciden.
Por eso, este libro se titula así, “Un país para mayores” ya que, actualmente, uno de cada cinco españoles tiene más de 65 años. En 2066 serán uno de cada tres. Las circunstancias sociológicas están cambiando completamente, y ello nos exige pensar en cómo viviremos “Mayores y Seguros”. Por esto, este libro colaborativo busca poner sobre la mesa elementos de análisis y de reflexión sobre lo que significa envejecer y sus consecuencias sociales y económicas.
Publicaciones relacionadas

La Semana Europea del Envejecimiento Activo y Saludable es laplataforma europea de interconexión e intercambio para proporcionar apoyo a la innovación y la cooperación interdisciplinaria para el envejecimiento activo y saludable.

Del 11 al 13 de octubre, Silver Valley organiza la Semana de la Plata, tres días dedicados a los innovadores de la longevidad. Durante estos 3 días, Silver Valley ofrece un programa variado de reuniones, experiencia, redes, seminarios web, lanzamientos, apoyos y desafíos.
En esta edición, la Semana de la Plata es tanto digital como presencial.
Darwin Biomedical e IngeVital ganan la Silver Economy Call, impulsada por Adinberri, BerriUp y Rural Kutxa, con proyectos que buscan hacer más fácil el día a día de las personas mayores