Cuidados Fin de vida
Time for better care at the end of life
Llena, A.
Acceso Atención comunitaria Atención sociosanitaria Calidad de la atención Calidad de vida Coste Cuidados paliativos Datos estadísticos Diseño Dolor Enfermedades crónicas Evaluación de necesidades Financiación Modelos Muerte Necesidades Planificación Promoción Recomendaciones Síntomas Tendencias Toma de decisiones Panorama internacional
Editor
OECD Publishing
Páginas
243

En los países de la OCDE, el acceso a la atención adecuada al final de la vida para aliviar los síntomas de las enfermedades terminales, como el dolor, la dificultad para respirar o la angustia, denominados cuidados paliativos, es bajo, con menos del 40% de las personas que la necesitan recibiendo esta atención.

A pesar de la preferencia por morir en el hogar, la mitad de las personas fallecen en el hospital, a menudo debido a la falta de apoyo en el hogar y en la comunidad. La provisión de cuidados paliativos para brindar comodidad y mejorar la calidad de vida a menudo ocurre en una etapa tardía del proceso porque los mecanismos para garantizar el acceso oportuno son escasos.

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

Cuidados domiciliarios a pacientes con patologías crónicas y dependencia. Manual para cuidadores
Ayuso, D., Fontán, G.

En este manual se abordan temas de gran interés con el objetivo de proporcionar información útil y basada en la evidencia científica que sirva de ayuda a las personas cuidadoras principales y permita proporcionar cuidados eficaces para mejorar la salud de las personas con dependencia y patologías crónicas en sus domicilios.

Cuidados Fin de vida
Death and Dying
Hudson, R.

La muerte es más que la extinción de la vida de una persona. La muerte significa la pérdida de relaciones y, por tanto, la pérdida de la comunidad. Uno de los temas continuos del libro se centra en la naturaleza de las personas en comunidad: cuando una persona muere, se experimenta la fractura de esa comunidad.

Le verdict est tombé mardi. Si, pour le CCNE, il ne peut y avoir de loi permettant le suicide assisté ou la fin de vie sans un meilleur accès aux soins palliatifs, le Conseil consultatif national d’éthique ouvre cependant la voie à une réforme de la fin de vie dans son avis du 13 septembre. Emmanuel Macron a immédiatement emboité le pas au conseil en annonçant l’ouverture d’une convention citoyenne sur le sujet dès le mois d’octobre. Suscitant des réactions partagées.