Cuidados Nuevos modelos de atención
S’inspirer de l’Europe: des bonnes pratiques européennes pour le bien vieillir
Atención individualizada Atención sociosanitaria Buenas prácticas Innovaciones Panorama internacional
Editor
Gérontopôle Nouvelle-Aquitaine
Páginas
150

A través de este documento, Le Gérontopôle Nouvelle-Aquitaine invita a profundizar en las buenas prácticas adoptadas por nuestros vecinos europeos para hacer frente a los desafíos relacionados con el envejecimiento de la población. La guía de buenas prácticas europeas para envejecer bien se basa en entrevistas en profundidad realizadas con los líderes y partes interesadas de 9 iniciativas estructuradas en torno a 4 temas: participación social y solidaridad; salud y bienestar en el hogar; salud y bienestar en las residencias; y, por último, políticas públicas para un envejecimiento activo.

Además, presenta con detalle 9 buenas prácticas europeas: orígenes, contexto, objetivos, etapas de implementación, recursos, resultados e impacto, retroalimentación y transferencia de experiencias.

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

Reorganizando los cuidados: Liderazgo(s) en la construcción de ecosistemas locales en el Territorio Histórico de Gipuzkoa
Arrieta, F. et al.

Artikulu honen helburu nagusia da Gipuzkoako Lurralde Historikoan zaintzako tokiko ekosistemen eraikuntzan ematen ari diren lidergoak aztertzea, eta, bereziki, ekosistema horien garapenean parte hartzen duten eragileen artean sortzen diren harremanak eta funtzioen banaketa aztertzea. Garatutako metodologia kualitatiboa izan da batik bat: 12 elkarrizketa egin zaizkie eremu publikoko profesionalei (politikoak eta teknikoak) eta inplikatutako Hirugarren Sektoreko erakundeetako profesionalei. Emaitzek erakusten dutenez, zaintzarako tokiko ekosistemen garapena lurraldeko estrategia politiko ontzat eta adostasun sozial eta politikorako eremu argitzat hartzen bada ere, haren hedapena eta sendotzea zalantzan egon daitezke, haren inpaktuarekin eta jasangarritasunarekin lotutako arrazoiengatik.

Co-developing program theories for best fit social innovations in long-term care: lessons from a cross european implementation project
Breuer, E., et al.

La necesidad de modelos asistenciales socialmente innovadores es crucial para afrontar los retos que plantea el envejecimiento de la población. Las innovaciones sociales desarrolladas en otros entornos suelen requerir una adaptación para garantizar que son las más adecuadas para un nuevo entorno. Esta investigación propone que los talleres participativos de Teoría del Cambio pueden fortalecer el desarrollo y la adaptación de las innovaciones sociales más adecuadas en los cuidados de larga duración mediante la participación de múltiples partes interesadas para desarrollar una teoría del programa que describa cómo se plantea la hipótesis de que un programa o política complejos funcionen en un contexto determinado. 

Innovaciones y desafíos en el cuidado de las personas mayores

La presente edición del XXI Congreso de Zahartzaroa se centra en las innovaciones y desafíos en el cuidado de las personas mayores​​​​​​​