
- Editor
- Matia Instituto
- Páginas
- 51
- Derechos de acceso
- Acceso abierto
Cuando cuidamos a personas no es algo infrecuente encontrarnos con preferencias o decisiones de las personas donde apoyar su autodeterminación entra en conflicto con otros valores que también debemos proteger, como la salud o la seguridad.
¿Por qué una ruta de Preferencias que Implican Riesgos? Son un conjunto de consideraciones, acciones y elementos cuya finalidad es orientar a los centros, servicios y equipos en el camino hacia una atención centrada en las personas.
Esta ruta señala tres asuntos importantes para apoyar decisiones en relación con preferencias que implican riesgos: la búsqueda del equilibrio entre seguridad, autodeterminación y bienestar; planificar y desarrollar procesos de decisiones compartidas; y avanzar hacia la cultura del Sí, bajo una visión de la calidad en la atención donde la libertad de la persona y su derecho a asumir ciertos riesgos sea posible.
Publicaciones relacionadas

La calidad de vida está relacionada, en parte, con las posibilidades que tienen las personas de participar en las decisiones que les afectan, tanto individual como colectivamente. Así, para las personas mayores, la calidad de vida está vinculada a la posibilidad de expresarse, especialmente en lo que respecta a su entorno vital, su plan de cuidados y sus actividades personales.

El proyecto QAVAD propone centrarse en la calidad de vida de las personas mayores en el hogar, promoviendo los apoyos necesarios para que mantengan su autonomía, apoyando también a las personas que cuidan en el hogar, tanto familiares como profesionales, así como en la coordinación de los actores que intervienen en el cuidad.