
- Editor
- Matia Instituto
- Páginas
- 46
- Derechos de acceso
- Acceso abierto
La comunicación es un aspecto clave en el buen cuidado de las personas con demencia. Una adecuada comunicación con las personas con demencia es una estrategia esencial para favorecer el bienestar y para prevenir y abordar las alteraciones del comportamiento que pueden producirse cuando el entorno que les rodea se vuelve confuso.
Esta ruta trata de aproximarnos a varios de las cuestiones que favorecen el bienestar a través de una adecuada comunicación entre la persona que compaña y la que es acompañada. Todo ello partiendo de una reflexión, primero individual y luego en equipo, sobre cuáles son nuestras actitudes y creencias entorno al deterioro cognitivo y a las personas con demencia.
Publicaciones relacionadas
El concepto de ciudades y comunidades amigables con la demencia ha alcanzado una gran difusión en el contexto internacional desde 2016. Aunque suele relacionarse con las redes y los servicios comunitarios, las pruebas y las directrices muestran la estrecha relación entre el diseño del entorno, la promoción de la salud y la preservación de las relaciones con el entorno local.

En esta guía se presenta de forma muy resumida algunas ideas y técnicas que pueden ayudarnos tanto a comprender las necesidades que las personas con demencia expresan como a mejorar el modo de comunicarse con ellas.

Las fichas para la revisión participativa permiten la autoevaluación en un proceso de reflexión conjunta en equipo. Son muy útiles para la toma de conciencia y la identificación de puntos fuertes y áreas de mejora entorno a los componentes clave de la comunicación y la promoción del bienestar en personas con demencia.