
- Editor
- Emerald
- Revista
- Journal of Services Marketing
- Volumen/Número
- 37, 3
- Páginas
- 30
El propósito de este estudio es investigar los beneficios en la atención a personas mayores al incluir tecnología robótica asequible para mejorar el bienestar de éstas aún teniendo culturas e idiomas diferentes y que toman la decisión de vivir en casa.
Los resultados revelan que las personas mayores que provienen de entornos diferentes están abiertas a aprender sobre nuevas tecnologías y pueden interactuar con éxito de forma independiente con múltiples tecnologías robóticas en sus propios hogares. Los resultados indican que la tecnología robótica tiene el potencial de aumentar el bienestar de las personas mayores mejorando el sentido de pertenencia, la independencia y la calidad de vida mientras viven en casa.
Este estudio muestra éxito que implica utilizar la tecnología disponible para ayudar a las personas mayores de entornos diferentes a vivir mejor en sus casas. Envejecer en casa puede ser fundamental para el sentido de identidad e independencia de una persona, y este estudio es un gran paso hacia un nuevo sistema de atención a la tercera edad.
Acceso al documento
Rellena este formulario para solicitar acceso al documento:
Publicaciones relacionadas

Durante los últimos diez años, los avances en las tecnologías digitales y las altas tasas de implantación de las TICs han impulsado la expansión de las plataformas digitales en todos los sectores, y la atención domiciliaria no es una excepción.