
- Editor
- Organization for Economic Cooperation and Development
- Páginas
- 96
Este informe presenta evidencia sobre las tendencias internacionales recientes en la permanencia en el empleo y la rotación de empleados, cómo han cambiado debido a la crisis del COVID-19 y arroja luz sobre por qué los empleados renuncian a sus trabajos. Identifica políticas clave tanto para empleadores como para el público que pueden respaldar una mayor retención laboral mediante mejores condiciones de trabajo, salud en el lugar de trabajo y capacitación y habilidades. En el contexto del rápido envejecimiento de la población y de vidas laborales más largas, podemos y debemos hacer un mejor trabajo para garantizar que los talentos y habilidades de una fuerza laboral multigeneracional se utilicen de la mejor manera.
Publicaciones relacionadas

Las diferencias entre hombres y mujeres han sido analizadas desde puntos de vista demográficos, económicos, sociales, sin embargo el cruce de las variables edad / género no ha tenido la misma consideración. En este IV Mapa de Talento Senior, Fundación Mapfre presentará la situación de la mujer senior en el mercado laboral.
Director del Centro de Investigación Ageingnomics (Fundación MAPFRE), pide atender al talento sénior

Asistimos a un cambio demográfico en Europa: las personas viven más años, con 3.1 años adicionales en comparación con 2002. Esto implica que, por consiguiente, las personas también trabajan más años: un promedio de 36.5 años en 2022, frente al 34.9 de 2015.