
- Editor
- FrameWorks Institute
- Páginas
- 95
- Derechos de acceso
- Acceso abierto
El informe subraya la importancia de utilizar representaciones auténticas y evitar los estereotipos, y anima a utilizar imágenes que muestren a las personas mayores en entornos genuinos y activos en los medios de comunicación.
Esta investigación confirma que el lenguaje y las imágenes reflejan y refuerzan las creencias de la sociedad. Las imágenes son importantes porque influyen en cómo vemos a los demás y cómo nos vemos a nosotros mismos.
Según el estudio, la activación de conceptos positivos del envejecimiento puede ayudar a desestigmatizar el envejecimiento para todos. Por eso es tan importante utilizar imágenes de las personas mayores que no activen y afiancen los estereotipos.
Publicaciones relacionadas
Entrevista a Rakel San Sebastián, directora de Adinberri Fundazioa.

El aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población, una realidad que seguirá aumentando en los próximos años, implican un gran cambio en las políticas públicas en materia de sanidad, protección social, pensiones, entre otras; del mismo modo que lo hace en el tejido empresarial y en la sociedad en su conjunto.
El objetivo del II Foro es avanzar en el diálogo entre empresas, agentes sociales y representantes públicos, para alcanzar respuestas, innovadoras y en red, a los retos y oportunidades de desarrollo, presentes y futuros, de una población, por suerte, cada vez más longeva.