Envejecimiento y sociedad Edadismo
Reframing ageing. Public perceptions of ageing, older age and demographic change
Actitudes sociales Cultura Datos estadísticos Edadismo Envejecimiento Envejecimiento demográfico Medios de comunicación Mercado de trabajo Personas mayores Recomendaciones Salud Servicios sociales Reino Unido
Editor
Centre for Ageing Better
Páginas
44

Este informe, basado en una investigación de métodos mixtos realizada por Savanta ComRes y Equally Ours, se basa en otra investigación anterior para comprender mejor las actitudes de la sociedad hacia la tercera edad y el envejecimiento. Forma parte de un programa de trabajo más amplio de Ageing Better, en colaboración con AgeFriendly Manchester, para examinar cómo se habla del envejecimiento y del cambio demográfico en la sociedad. Con este trabajo se pretende cambiar hacia una narrativa más positiva y realista del envejecimiento y la vejez que, a su vez, debería crear un terreno más fértil para lograr una sociedad en la que todos disfruten de la vida adulta.

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

Guía para la promoción del buen trato y la prevención del edadismo en personas mayores
Marcos, C., et al.

Esta guía pretende ayudar a entender la complejidad del edadismo y proponer recomendaciones que faciliten y agilicen el camino hacia una sociedad para todas las edades.

Edadismo, infantilización y paternalismo
Envejecimiento y sociedad Edadismo
Edadismo, infantilización y paternalismo

La manera de tratar a las personas mayores como si fueran niños/as implica infravalorar sus capacidades físicas y mentales y su bagaje personal.

Glosario sobre edadismo
Envejecimiento y sociedad Edadismo
Glosario sobre edadismo
Celdrán, M.

El presente Glosario sobre edadismo es el resultado de un riguroso proceso de recopilación y selección de palabras y expresiones edadistas facilitadas por los participantes en dinámicas llevadas a cabo en los centros de personas mayores de la Fundación ”la Caixa” en distintas ciudades.