Salud y Envejecimiento saludable Demencia
Plasma proteomic profiles predict future dementia in healthy adults
Guo, Y., et al.
Demencia Detección Proteínas Sangre Reino Unido
Revista
Nature Aging

Avances en la predicción de la demencia: este estudio basado en una muestra de más de 52.000 adultos sanos del Reino Unido apunta a que determinados niveles de ciertas proteínas en sangre permitiría predecir la  demencia con más de 10 años de antelación.

Acceso a documentos
Plasma proteomic profiles predict future dementia in healthy adults

Acceso al documento

Rellena este formulario para solicitar acceso al documento:

Acceso al documento

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

A meta-analysis of technology use and cognitive aging
Benge, J. F., Scullin, M. K.

Este metaanálisis realizado con más de 400.000 personas mayores muestra que el uso habitual de tecnologías digitales se asocia a unn menor riesgo de deterioro cognitivo. Lejos de causar “demencia digital”, la tecnología podría actuar como una aliada para preservar la salud cerebral con los años.

Shi, W. et al.

El uso de robots sociales de asistencia en el cuidado de personas con demencia está en crecimiento, con el objetivo de mejorar el bienestar de los pacientes y aliviar la carga de los cuidadores. Refinar la utilización de la asistencia robótica en personas con demencia es fundamental, basándose en la retroalimentación y las percepciones de los cuidadores. Aunque numerosos estudios cualitativos han examinado cómo los cuidadores perciben e interactúan con estos robots, aún falta una síntesis integral de estos hallazgos. Este estudio busca integrar la investigación existente sobre las percepciones y experiencias de los cuidadores respecto a los robots sociales de asistencia, ofreciendo orientaciones para la aplicación y el desarrollo de esta tecnología en el cuidado de personas con demencia.

Prevención, intervención y cuidado de la demencia: informe 2024 de la Comisión Permanente de Lancet
SIA Adinberri

La demencia es uno de los mayores desafíos de salud pública global, con un aumento estimado de personas afectadas, de 57 millones en 2019 a 153 millones en 2050. La Comisión Lancet 2024 actualiza conocimientos sobre prevención, intervención y tratamiento, resaltando la importancia de abordar factores de riesgo modificables que pueden prevenir casi la mitad de los casos. Este enfoque incluye estrategias basadas en evidencias científicas que actúan en todas las etapas de la vida.