
- Editor
- Ministerio de la Presidencia
- Páginas
- 50
El objetivo de esta guía es visibilizar las condiciones de vida específicas de las mujeres mayores y los retos que supone envejecer siendo protagonistas de los cambios del autocuidado y la participación activa en el tiempo propio. Asimismo, reconocer los derechos que se han ido alcanzando por el trabajo realizado por otras mujeres antecesoras para hacer posible unas vidas más placenteras, con más salud y mayor libertad. También, reflexionar con todas aquellas que quieren vivir estos años como una etapa que tiene sus propias claves y que se puede intentar vivir de manera positiva. Para que conocedoras de sus recursos, se afirmen en el deseo de vivir este tiempo de forma saludable, con más fuerza y motivación para actuar y disfrutar de este período.
Publicaciones relacionadas

Esta guía se dirige fundamentalmente a las personas profesionales, voluntarias y resto de agentes que desarrolláis vuestra labor cerca de las personas mayores (en asociaciones, centros de mayores, centros de salud, en los servicios y recursos sociales...) y que podéis jugar un papel fundamental de apoyo por vuestra relación y cercanía con dicho colectivo.

La soledad es un fenómeno al que hoy en día se le está prestando mucha atención; en especial, a la soledad entre las personas mayores. En los municipios de la Red Euskadi Lagunkoia se ha visto que, sobre esta realidad, es necesario conocer más y saber cómo abordarla. En la elaboración de la guía han participado diferentes municipios de la Red Euskadi Lagunkoia.
El presente capítulo recoge los resultados de la investigación realizada sobre el impacto de la pandemia de la covid en el sector del empleo de hogar y los cuidados, desde la perspectiva de las trabajadoras y de los agentes de la sociedad civil vinculados al mismo.