Envejecimiento activo y de valor Empleo
Longevidad y mercado de trabajo
Herce, J.A.
Datos estadísticos Desempleo Edad Efectos Estudio comparativo Evolución Hombre Jubilación Mercado de trabajo Mujer Pensiones Personas mayores activas Tendencias Trabajo Europa España
Revista
Ekonomiaz
Volumen/Número
(96)
Páginas
107-123

La evidencia española muestra que la participación laboral de los jóvenes, tanto hombres como mujeres, se está normalizando, lo que significa que se ha reducido para los más jóvenes en los últimos años y se ha equiparado entre los sexos para las edades intermedias. Pero a medida que avanza la edad, dentro de una cierta equiparación entre los sexos, hasta edades avanzadas, se produce un colapso de la actividad laboral. Esto no es así en todos los países de la UE o fuera de ella, donde encontramos excepciones muy notables de amplia actividad laboral. Hay muchas razones para que la actividad laboral a edades avanzadas no disminuya excesivamente y también para que lo haga, pero pocas tienen que ver con el incesante aumento de la esperanza de vida, lo cual no deja de ser una paradoja por dilucidar.

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

Ranking de territorios por la economía sénior 2022
Silver economy Oportunidades de negocio
Ranking de territorios por la economía sénior 2022
Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE

Frente a los que ven en el envejecimiento un lastre para la sociedad, en Ageingnomics lo vemos como una de las mayores oportunidades de presente y de futuro. Los mayores de 55 años son un importante sector de la población que tiene capacidad para seguir realizando actividades productivas, así como una fuente de conocimiento y experiencia inigualable, y un pilar emocional y social fundamental.

Demand for older workers: What do we know? What do we need to learn?
Allen, S.G.

Este estudio resume las compensaciones económicas que enfrentan las organizaciones al diseñar su estructura de edad óptima, junto con investigaciones recientes sobre cómo encajan las personas mayores en las empresas.

¿Demasiado mayor para trabajar? Evidencia de un experimento de campo sobre el edadismo en el mercado laboral español
Quesada, O., et al.

En el informe de la Fundación Iseak se realiza un “experimento de correspondencia” en el que se enviaron alrededor de 1600 currículum ficticios a más de 800 vacantes de empleo reales en Euskadi, Barcelona y Madrid.