
- Editor
- Publications Office of the European Union
- Páginas
- 70
- Derechos de acceso
- Acceso abierto
- Licencia
- reative Commons Attribution 4.0 International (C
Este informe ofrece una descripción general del estado actual del conocimiento sobre la soledad y el aislamiento social en la UE. Presenta las principales conclusiones de dos análisis empíricos llevados a cabo por el Centro Común de Investigación utilizando dos fuentes de información complementarias, a saber, encuestas y datos en línea. El análisis basado en datos de encuestas ofrece una imagen de las tendencias recientes en los niveles de soledad autoinformados en la UE e identifica las características sociodemográficas y geográficas predominantes asociadas con la soledad antes y durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19.
Publicaciones relacionadas
La Diputación, Adinberri y la Federación de Coros de Gipuzkoa hanorganizado para este sábado en el Kursaal de San Sebastián un concierto coral con el objetivo de sensibilizar acerca de las soledades, un fenómeno que afecta a una de cada tres personas mayores en el Territorio.
La brecha entre las expectativas y la realidad puede hacer que las personas se sientan solas. Pero las personas mayores, en particular, pueden tener ciertas expectativas en sus relaciones sociales que se han pasado por alto en la lucha contra la soledad, según un estudio realizado por el King's College de Londres (Reino Unido) y la Universidad de Duke (Estados Unidos).
La gran pandemia de nuestro siglo puede ser también una mina de oro para los emprendedores.