
- Editor
- Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza
- Páginas
- 122
El Observatorio Vasco del Comercio, Enfokamer, dependiente del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, ha publicado el estudio monográfico “La Silver Economy en Euskadi. Consumo, ocio y opiniones de la población vasca de más de 55 años”. El estudio se propone analizar la experiencia de consumo y vida de la generación senior o generación silver, aquella población vasca por encima de 55 años, ahondando en sus intereses, actividades de ocio y pautas de consumo.
Asimismo, se pone el foco en su opinión respecto a diferentes estereotipos relacionados con el envejecimiento y el disfrute de una vida plena, así como el respeto al papel que consideran que se les asigna en la sociedad.
Euskadi, como otros países de su entorno, afronta el cambio demográfico que supone el envejecimiento progresivo de la sociedad. Cada vez vivimos más, la natalidad desciende y las generaciones silver llegan a esta etapa vital en mejor estado de salud, por lo que se aborda una etapa del ciclo de vida activa llena de oportunidades.
La generación silver configura un grupo de población entre los 55 y 85 años que incluye a cerca de 800.000 personas en Euskadi. Una población diversa que abarca diferentes etapas; desde un ciclo inicial sujeto a las obligaciones de la vida laboral, a otro de disfrute del tiempo personal, acompañado de calidad de vida y por último, otro más avanzado ya en el umbral de la llamada 4º edad.
Publicaciones relacionadas

El "Libro Blanco de la Silver Economy en España 2024" es un compendio detallado que explora la economía de la tercera edad en España, abarcando desde el impacto demográfico hasta las oportunidades de mercado y políticas públicas.