
- Editor
- Springer
- Páginas
- 397
Este libro ofrece una guía sencilla y accesible para realizar investigaciones para el personal investigador, a quienes ayudará a combinar la ciencia con el impacto en el mundo real. El formato de este libro es simple: capítulos concisos sobre temas clave, ejemplos y estudios de casos, escritos en un lenguaje sencillo que guiará a los y las investigadoras a través del proceso de innovación impulsada por la investigación. El libro se basa en la experiencia de los editores al liderar la red de excelencia Age-Well. El objetivo de Age-Well es impulsar la innovación en el área de la tecnología y el envejecimiento.
El personal investigador a menudo carecen del conocimiento y las habilidades para comercializar o movilizar los resultados de su investigación. Además, se carece de recursos formativos y educativos adecuados para la amplia gama de disciplinas y experiencias que se están volviendo más típicas. El libro enfatiza los aspectos prácticos de "cómo" emprender el tipo de actividades en las que los investigadores deberían participar si se toman en serio el logro de un impacto.
Acceso al documento
Rellena este formulario para solicitar acceso al documento:
Publicaciones relacionadas

Este informe advierte que la continua invisibilidad del sector de la atención social para las personas adultas en su conjunto es cada vez más perjudicial tanto para quienes recurren a la atención como para quienes brindan atención no remunerada en un momento de creciente necesidad, aumento de los costos y reducción de la fuerza laboral.

El documento continúa la serie de informes realizados por Envejecimiento en Red con el objetivo de proporcionar una visión conjunta de las condiciones de vida de la población de 65 y más años. Se utilizan datos de fuentes nacionales e internacionales para construir indicadores sobre la evolución demográfica, la salud y las características económicas y sociales de esta población.

La calidad de vida está relacionada, en parte, con las posibilidades que tienen las personas de participar en las decisiones que les afectan, tanto individual como colectivamente. Así, para las personas mayores, la calidad de vida está vinculada a la posibilidad de expresarse, especialmente en lo que respecta a su entorno vital, su plan de cuidados y sus actividades personales.