
- Editor
- Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
- Páginas
- 105
Los objetivos específicos del estudio son conocer las necesidades y demandas de las personas mayores en su localidad de residencia a partir de los diagnósticos de amigabilidad de los municipios; examinar las actuaciones recogidas en un plan de acción municipal; y, complementariamente, analizar la evaluación de las actuaciones propuestas. El análisis de esta documentación ha permitido identificar las necesidades y demandas de las personas mayores de cara a mejorar su calidad de vida.
Estas demandas responden a la propuesta metodológica establecida en la guía de amigabilidad elaborada por la OMS, que se organiza alrededor del análisis de ocho áreas (espacios al aire libre y edificios; transporte; vivienda; participación social; respeto e inclusión social; participación cívica y empleo; comunicación e información; y servicios comunitarios de apoyo y de salud) interconectadas para ofrecer una visión “integral del grado de amigabilidad con las estructuras, el entorno, los servicios y las políticas” de pueblos y ciudades.
Publicaciones relacionadas

El objetivo de esta guía es definir pautas de diseño de las viviendas en el Territorio Histórico de Gipuzkoa que posibiliten paliar la percepción de soledad y fomentar la autonomía de las personas mayores de 55 años que viven solas. Se trata de tener en cuenta el ciclo vital de las personas y cuestionar un modelo de vivienda estático y pensado para una familia nuclear que parece quedarse congelada en el tiempo. Para esto se definen pautas que puedan modificar este modelo consolidado y que transformen las viviendas en un organismo vivo que evoluciona a la par de las personas que las habitan.
El concepto envejecimiento activo apareció por primera vez en 1999 recogiendo la tradición científica del paradigma positivo del envejecimiento. Este unifica las nociones de participación, salud, independencia y buen envejecer, siendo la participación el componente central. Este paradigma fue asumido como la gran respuesta política al envejecimiento demográfico tratando de cambiar el concepto tradicional de vejez, dotando a las personas mayores de nuevos roles.