
- Editor
- Centro de Investigación Ageingnomics, Fundación Mapfre
- Páginas
- 160
- Derechos de acceso
- Acceso abierto
Este II Mapa de talento sénior busca conocer la evolución reciente pero también la situación actual del talento sénior en España en comparación con la Unión Europea con el objetivo de poder obtener conclusiones y alguna recomendación.
Se han utilizado dos métodos de investigación. El primero, cuantitativo, ha analizado los datos disponibles para el trabajo por cuenta ajena, el empleo autónomo y el emprendimiento a través de dos fuentes fiables como son Eurostat y la encuesta Global Entrepreneurship Monitor (GEM). El segundo método, el cualitativo, se ha usado para seleccionar las buenas prácticas corporativas de gestión de talento sénior en los países europeos, con especial foco en España; al mismo tiempo se ha contado con la opinión de expertos de reconocida experiencia para cada país europeo.
Publicaciones relacionadas

El valor añadido del presente informe se basa en el análisis de estudios secundarios ya existentes con la perspectiva cualitativa de las personas implicadas. Es decir, teniendo en cuenta su estado de ánimo, la perspectiva digital del futuro y el impacto del talento sénior en su forma de vida.

Muchos adultos mayores de 55 años ejercen una actividad productiva. El talento sénior encuentra en el mercado laboral una vía para desarrollarse y esa es una buena noticia.