
- Editor
- Diputación Foral de Bizkaia
- Páginas
- 56
Los programas intergeneracionales son intervenciones socioeducativas pensadas para que personas de diferentes edades se relacionen entre sí, intercambien conocimientos y experiencias, y, como resultado, se produzcan cambios significativos tanto entre las personas participantes como en sus comunidades. Aunque resultados similares pueden alcanzarse de forma espontánea en la vida cotidiana, estas intervenciones tienen mayores posibilidades de conseguirlo, siempre que estén bien diseñados y ejecutados.
Esta guía, editada por la Fundación EDE para la Diputación Foral de Bizkaia, quiere servir de inspiración, motivación y apoyo para llevar a cabo programas intergeneracionales o incorporar esta perspectiva a iniciativas ya existentes. Después de presentar en qué consisten estos programas y cuál es su potencial, el documento sugiere una metodología sencilla para su creación y puesta en marcha, en la que se describen las posibles fases de trabajo y las claves de éxito de cada una de ellas. La guía cuenta con un atractivo adicional: una selección de once experiencias reales comentadas, con programas participados por distintos agentes (administración pública, centros educativos, tercer sector, empresas) y encuadrados en distintos ámbitos de intervención (empleo, nuevas tecnologías e innovación, sostenibilidad, educación e integración social).
Publicaciones relacionadas

El informe ofrece orientación para implementar los elementos de un proceso de planificación comunitaria intergeneracional, incluida la visión, la participación pública y la recopilación y el análisis de datos. Además, describe una gama de estrategias y soluciones intergeneracionales que abarcan programas, espacios e instalaciones públicos y servicios humanos.

La vejez es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta nuestra sociedad. Cada vez vivimos más años y tenemos menos hijos.

El GGP ofrece una fuente de datos de libre acceso con encuestas comparativas entre países y datos contextuales. La infraestructura de investigación del programa proporciona a las y los científicos y personal políticos datos oportunos y de alta calidad sobre las familias y las trayectorias vitales de las personas, para que los y las investigadores puedan aportar ideas y respuestas a los retos actuales de la sociedad y las políticas públicas.