Salud y Envejecimiento saludable Demencia
Guía sobre cómo mejorar el bienestar de las personas con demencia a través de nuestras interacciones cotidianas
Martínez, T., Villar, F.
Bienestar Comunicación Comunicación no verbal Cuidadores Demencia Deterioro cognitivo Efectos Emociones Enfermedad de Alzheimer Factor de riesgo Factores bienestar Inclusión Manuales de procedimiento Relaciones sociales Toma de decisiones
Editor
Matia Instituto
Páginas
54
Derechos de acceso
Acceso abierto

El cuidado se produce siempre en un contexto de comunicación interpersonal. Incluso cuando realizamos tareas de cuidado sin hablar, nos estamos comunicando. La ausencia de palabras, los silencios, nuestros gestos, los ritmos de nuestras acciones, transmiten información. Siempre. No comunicarse no es posible.

Comunicarse con una persona con demencia y entender algunas de sus conductas, en ocasiones, no es sencillo. Por ello, se ha elaborado esta guía, para ayudar a quienes acompañan y cuidan a las personas con demencia a comunicarse mejor con ellas.

En esta guía se presenta de forma muy resumida algunas ideas y técnicas que pueden ayudarnos tanto a comprender las necesidades que las personas con demencia expresan como a mejorar el modo de comunicarse con ellas.

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

Ruta personas con demencia: comunicación y bienestar
Salud y Envejecimiento saludable Demencia
Ruta personas con demencia: comunicación y bienestar
Martínez, T., Díaz-Veiga, P.

Esta ruta trata de aproximarnos a varios de las cuestiones que favorecen el bienestar a través de una adecuada comunicación entre la persona que compaña y la que es acompañada. Todo ello partiendo de una reflexión, primero individual y luego en equipo, sobre cuáles son nuestras actitudes y creencias entorno al deterioro cognitivo y a las personas con demencia.

Comunicación y bienestar en personas con demencia - Ficha para la revisión participativa
Martínez, T.

Las fichas para la revisión participativa permiten la autoevaluación en un proceso de reflexión conjunta en equipo. Son muy útiles para la toma de conciencia y la identificación de puntos fuertes y áreas de mejora entorno a los componentes clave de la comunicación y la promoción del bienestar en personas con demencia.

Silver economy Servicios sociosanitarios y modelos de atención
Best Practices from Eight European Dementia-Friendly Study Cases of Innovation
Pozo, E., Higueras, E.

El concepto de ciudades y comunidades amigables con la demencia ha alcanzado una gran difusión en el contexto internacional desde 2016. Aunque suele relacionarse con las redes y los servicios comunitarios, las pruebas y las directrices muestran la estrecha relación entre el diseño del entorno, la promoción de la salud y la preservación de las relaciones con el entorno local.