Envejecimiento y sociedad Edadismo
Guía para una comunicación libre de edadismo hacia las personas mayores
Molina, E. (coord.), et al.
Comunicación Desigualdad social Discriminación Edadismo Exclusión social Lenguaje Medios de comunicación Recomendaciones
Editor
Fundación HelpAge International España
Páginas
36

El primer paso para resolver un problema es saber que existe, tomar conciencia. Por eso es tan importante que se hable de edadismo y de cómo luchar contra él.

“La concienciación social no solo pone encima de la mesa los peligros del edadismo, sino que además crea una base sólida para combatirlo, tal y como se ha hecho con otros -ismos, por ejemplo, el sexismo o el racismo”, se explica acertadamente en esta Guía para una Comunicación Libre de Edadismo hacia las Personas Mayores.

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

WHO Ageism scale. Manual and user guide
Envejecimiento y sociedad Edadismo
WHO Ageism scale. Manual and user guide

La discriminación por motivos de edad tiene una serie de efectos negativos sobre las personas y las sociedades. Antes del desarrollo de la Escala de la OMS sobre edadismo, no existía ninguna medida adecuada para evaluar los niveles de edadismo en todo el mundo de acuerdo con su conceptualización actualmente aceptada, que abarca estereotipos, prejuicios y discriminación.

Los derechos personalísimos y la privacidad de las personas mayores

Los derechos personalísimos y la privacidad de las personas mayores es el quinto informe de la serie anual iniciada por la fundación HelpAge International España en 2020. En ese año se publicó La discriminación por razón de edad en España, documento marco que mostraba la necesidad de abordar de forma detenida la realidad de los derechos fundamentales en España desde la perspectiva de las personas mayores. Al primer informe siguieron El derecho a los cuidados de las personas mayores (2021), La discriminación de las personas mayores en el ámbito laboral (2022), y La discriminación de las personas mayores en el ámbito de la salud (2023). Estas publicaciones de HelpAge se han consolidado como uno de los productos más característicos de nuestra organización, siendo ampliamente consultados por instituciones y organizaciones sociales y referenciados por la doctrina y la jurisprudencia en sus análisis y resoluciones.