
- Editor
- AARP Research
- Páginas
- 52
- Derechos de acceso
- Acceso abierto
Las personas de mayores de 50 años son en la actualidad responsables de una significativa parte de la actividad económica. De hecho, participan en el consumo, empleo, cuidados o voluntariado, entre otros ámbitos, y generan un gran impacto en la sociedad. El rápido envejecimiento de la población en todo el mundo asegura que la importancia económica de este grupo crecerá sustancialmente con el tiempo. Sin embargo, las políticas públicas y las prácticas comerciales actuales a menudo no logran maximizar su capacidad para innovar y estimular el crecimiento económico para el beneficio de todas las generaciones.
Esta Perspectiva de la economía de la longevidad global busca demostrar el alcance de las contribuciones de la población de más de 50 años a nivel mundial y proporcionar información para que todos los sectores puedan estimular el crecimiento económico, la innovación y la creación de valor al involucrarse con este grupo.
Publicaciones relacionadas

The Silver Economy is a fantastic territory of innovations : the diversity of sector players, their dynamism, innovations, job creation potential, and commitment to healthy ageing testify to the real economic opportunity of demographic transition.
Join us at the Palais des Festivals of Cannes on September 2024 for the 16th edition of the SilverEco & Ageing Well International Festival.

El IV Barómetro del consumidor sénior elaborado en noviembre de 2023 –de nuevo con la ayuda de Google– permite conocer los hábitos de los más de 16 millones de españoles que superan los 55 años. La realidad puesta de manifiesto en este estudio vuelve a alejarse de los negativos clichés sobre esta cohorte de edad y ayuda a acabar con el preocupante edadismo.

El "Libro Blanco de la Silver Economy en España 2024" es un compendio detallado que explora la economía de la tercera edad en España, abarcando desde el impacto demográfico hasta las oportunidades de mercado y políticas públicas.