Envejecimiento y sociedad Género
Género y políticas públicas: una mirada necesaria de la vejez
Actitudes sociales Calidad de vida Condiciones de trabajo Condiciones de vida Cuidador informal Cultura Desigualdad social Discriminación Envejecimiento Género Imagen Mujer Participación Pensiones Personas mayores Políticas públicas Reuniones Salud Sexualidad Talleres Chile
Editor
Universidad de Chile
Páginas
170

Documento preparado y editado por la Unidad de Redes Transdisciplinarias de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, basado en el encuentro organizado por la misma unidad con la finalidad de profundizar en la situación de la persona mayor en Chile en distintas escalas: desde las determinantes socio-biológicas a las condicionantes culturales y políticas, que construyen los imaginarios de la vejez, el género o la sexualidad y que se traducen en desigualdades que se acumulan a lo largo de la vida.

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

Violencia de género y mujeres mayores en la Comunidad Autónoma de Euskadi: visibilizando una vulnerabilidad opaca
Herrero, I., Díaz, C.

El informe, en el que se recuerda la invisibilidad de la violencia machista ejercida contra las mujeres mayores,  hace una estimación orientativa sobre su dimensión en la CAV.

Envejecer con orgullo. Estudio sobre las personas mayores LGTBI+ en Navarra
Equala

Este primer diagnóstico de situación sobre las personas mayores LGTBI+ es un acercamiento exploratorio de carácter cualitativo a sus realidades, necesidades y demandas para encontrar caminos de acción en materia de políticas públicas e intervenciones en el ámbito privado.

Guía para la detección y el acompañamiento inicial. Violencia machista contra las mujeres mayores en las relaciones de pareja y/o expareja
EDE - Suspergintza Intervención Social

Esta guía se dirige fundamentalmente a las personas profesionales, voluntarias y resto de agentes que desarrolláis vuestra labor cerca de las personas mayores (en asociaciones, centros de mayores, centros de salud, en los servicios y recursos sociales...) y que podéis jugar un papel fundamental de apoyo por vuestra relación y cercanía con dicho colectivo.