- Revista
- International Journal of Nursing Studies
- Volumen/Número
- 167
- Páginas
- 14
El uso de robots sociales de asistencia en el cuidado de personas con demencia está en crecimiento, con el objetivo de mejorar el bienestar de los pacientes y aliviar la carga de los cuidadores. Refinar la utilización de la asistencia robótica en personas con demencia es fundamental, basándose en la retroalimentación y las percepciones de los cuidadores. Aunque numerosos estudios cualitativos han examinado cómo los cuidadores perciben e interactúan con estos robots, aún falta una síntesis integral de estos hallazgos. Este estudio busca integrar la investigación existente sobre las percepciones y experiencias de los cuidadores respecto a los robots sociales de asistencia, ofreciendo orientaciones para la aplicación y el desarrollo de esta tecnología en el cuidado de personas con demencia.
Publicaciones relacionadas

Este metaanálisis realizado con más de 400.000 personas mayores muestra que el uso habitual de tecnologías digitales se asocia a unn menor riesgo de deterioro cognitivo. Lejos de causar “demencia digital”, la tecnología podría actuar como una aliada para preservar la salud cerebral con los años.
Las caídas son una causa frecuente de muerte, discapacidad y pérdida de independencia potencialmente prevenibles, con un coste anual estimado de 4.400 millones de libras. Las personas con demencia o deterioro cognitivo leve tienen un mayor riesgo de caídas. Este resumen evalúa las pruebas de las tecnologías destinadas a reducir las caídas y el riesgo de caídas en las personas con demencia o deterioro cognitivo leve.

Este libro explora los avances científicos que están revolucionando nuestra comprensión sobre la enfermedad del alzhéimer, así como los biomarcadores que permiten su detección temprana. También analiza cómo la aplicación de nuevas tecnologías y el big data están transformando la investigación en este campo, abriendo paso hacia un futuro donde las personas afectadas puedan disfrutar de una mayor calidad de vida.