Cuidados Cuidados de larga duración
Estrategia para la transformación del modelo de cuidados de larga duración para personas adultas (Estrategia CuidAs)
Consejería de Derechos Sociales y Bienestar
Atención domiciliaria Atención sociosanitaria Calidad de la atención Características sistema Centros de día Cuidados de larga duración Dependencia Directrices Discapacidad Efectos Ética Evaluación de necesidades Modelos Personas mayores Planes de acción social Planes sociosanitarios Prestaciones económicas Prestaciones sociales Residencias Servicios de apoyo Utilización de servicios Asturias COVID
Editor
Gobierno del Principado de Asturias
Páginas
126
Derechos de acceso
Acceso abierto

La Estrategia para la transformación del modelo de cuidados de larga duración para personas adultas (Estrategia CuidAS) es una propuesta de compromiso con la mejora y con una progresiva transformación del actual paradigma del cuidado. Un giro que pretende poner en el centro a las personas, en plural, es decir, a los principales protagonistas en el cuidado: personas usuarias, familiares y profesionales.

En su formulación se ha partido de un análisis crítico del sistema actual para proponer un nuevo modelo orientador del cuidado que permita que quienes precisan apoyos por parte de otros sean visto como individuos portadores de valores y de derechos y, en consecuencia, tengan apoyos para poder desarrollar proyectos de vida propios y disfrutar de una vida con sentido.

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

The global population is getting older and people living longer is driving a major change in the demographics of our communities. This rapidly ageing population will require specialized care for those later in life and also changes to where and how the elderly live. Repurposing homes and making changes to public health and medical care will help us address these challenges.

Cuidados a la dependencia: retos e innovaciones
Cuidados Servicios sociosanitarios
Cuidados a la dependencia: retos e innovaciones
SIA Adinberri

Adelina Comas-Herrera (London School of Economics) y Alfonso Lara Montero (European Social Network) conversan sobre los retos e innovaciones de los sistemas de cuidado a la dependencia, haciendo especial hincapié en el nuevo modelo de atención que se está implantando en el territorio guipuzcoano. COVID, financiación del sistema, formación y adscripción del personal, evaluación, investigación e innovación son sólo algunos de los temas que se abordan en esta entrevista.

La sede física de Adinberri, la estrategia foral que aborda el envejecimiento saludable, está cada vez más cerca de hacerse realidad. Según lo previsto, las obras se iniciarán este mismo año: primero se construirá el aparcamiento subterráneo, y después el propio edificio.