
- Editor
- SIA Adinberri
- Páginas
- 69
- Derechos de acceso
- Acceso abierto
- Licencia
- Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-SA 4.0).
Este primer informe Envejecer en Gipuzkoa incorpora un recorrido por diferentes temas relevantes en el ámbito del envejecimiento en torno a los seis bloques de contenidos del Sistema de Inteligencia Avanzada en Envejecimiento. El principal objetivo consiste en dar cuenta de la realidad de las personas que envejecen en Gipuzkoa.
De este modo, se ofrece un resumen de la situación actual de las personas guipuzcoanas de 55 y más años utilizando para ello fuentes de datos secundarias de encuestas desarrolladas a diferentes escalas territoriales y comparándola con los datos disponibles a nivel europeo.
Principales resultados
El resumen de los datos incorporados en el presente informa señala el incremento actual y futuro de las personas mayores, así como un ritmo de crecimiento elevado. La salud de las personas mayores guipuzcoanas es valorada de manera positiva y también disfrutan de una buena calidad de vida relacionada con la salud. No obstante, ambos aspectos decrecen en edades avanzadas, cuando también existe una mayor limitación crónica de la actividad. Unido a ello, se proporcionan apoyos a personas del entorno que lo requieren, por lo que en esta etapa se combina y concentra la demanda con la provisión de ayuda en torno a los cuidados.
Las personas que envejecen en Gipuzkoa declaran, además, un notable sentimiento de comunidad y una participación elevada en actividades vinculadas habitualmente al envejecimiento activo, como la actividad física, el voluntariado, el turismo o la vinculación social.
En definitiva, este tipo de informes proporciona de forma sintética resultados actuales sobre temas de interés y se conciben como herramientas para la identificación de tendencias en el ámbito del envejecimiento en Gipuzkoa.
Elaboración propia basada en INE. Proyecciones de Población 2020-2035.