Envejecimiento activo y de valor Voluntariado y participación ciudadana
El voluntariado como medio para mejorar la calidad de vida de los mayores. Guía innovadora para formadores
Elche, M.D., Cervigón, R. (coords.)
Actitudes personal Asociaciones Calidad de vida Características Entidades sin ánimo de lucro Etiquetamiento Exclusión social Factor de protección Formación Manuales Motivación Participación social Personas mayores Recomendaciones Soledad Voluntariado España Castilla La Mancha
Editor
Universidad de Castilla-La Mancha
Páginas
151
Derechos de acceso
Acceso abierto

En la sociedad actual, las buenas condiciones de vida y el estilo de vida saludable en la mayoría de los países desarrollados dan lugar a una amplia evidencia de que las personas mayores muestran un extraordinario estado físico y mental. Hoy en día, muchas personas jubiladas, además de dedicarse a sus aficiones, disfrutan realizando actividades más comprometidas para llevar un estilo de vida activo. Poseen un gran potencial para orientar a las personas debido a sus conocimientos y experiencia, que deben ser muy valorados. Además, está demostrado que el nivel de satisfacción personal de las personas mayores aumenta significativamente cuando realizan actividades de voluntariado.

La principal aportación de este manual metodológico es generar una actitud inclusiva en los grupos objetivo, en este caso las personas mayores (de 50 años o más). Las personas voluntarias-mentoras desempeñarán el papel de minuciosos, que aprenderán sobre la actitud inclusiva y obtendrán un conjunto de herramientas para apoyar a los grupos objetivo, que son diferentes grupos de personas desfavorecidas. El proyecto AID se centra en la formación de las personas mayores-voluntarias mediante el desarrollo de nuevas metodologías para que permanezcan activas en sus entornos.

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

Envejecimiento activo y de valor
Silver economy Turismo senior
Envejecimiento activo y de valor
SIA Adinberri

La serie de Informes temáticos realizados en el marco del proyecto SIA (Sistema de Inteligencia avanzada) de Fundación Adinberri,  tienen como objetivo realizar un análisis en profundidad de temas específicos dentro de los ámbitos de oportunidad que define esta Fundación. Estos informes se conciben como herramientas para la identificación de tendencias en el ámbito del envejecimiento en Gipuzkoa.

Envejecimiento activo y de valor Voluntariado y participación ciudadana
La vejez del futuro será urbana y participativa: "Quiero tener un rol activo"

En los próximos meses, cumplirán 65 años las primeras personas nacidas en 1958, fecha que marcó el inicio del baby boom en España. Pasarán ese umbral —sin duda, imaginario— que los engloba en el grupo de las “personas mayores”. Hoy en día, la vejez no tiene por qué significar falta de salud, actividad o planes de vida, pero es un hecho que la jubilación y el resto de cambios aparejados marcan una nueva etapa para los boomers.

Envejecimiento activo y de valor Voluntariado y participación ciudadana
No les llames pensionistas, son séniors

Los mayores se han convertido en el grupo más importante en el campo económico pero también político (censo electoral).