
Este primer Foro Global de la Economía Silver actuará como punto de encuentro para los profesionales del sector, y combinará un congreso con ponentes de referencia internacional y una feria que permitirá descubrir las principales innovaciones que se están produciendo en este ámbito. Será una cita destacada en torno al ámbito del envejecimiento saludable que también estará abierta a la ciudadanía el 9 de noviembre por la tarde.
Este Foro posicionará a Gipuzkoa como un referente en ‘Silver Economy’, un mercado en pleno crecimiento que representa el 5,5 % del PIB del territorio, cifrado en 1.472 millones de euros, y aporta más de 31.000 empleos. ADINBERRI pretende contribuir a esta estrategia que, por un lado, aúna la perspectiva social mejorando la calidad de vida y la atención de las personas mayores y, a su vez contribuye al desarrollo económico al impulsar el potencial de Gipuzkoa en el campo de la ‘Silver Economy’ mediante la creación de nuevos proyectos empresariales.
Publicaciones relacionadas

Frente a los que ven en el envejecimiento un lastre para la sociedad, en Ageingnomics lo vemos como una de las mayores oportunidades de presente y de futuro. Los mayores de 55 años son un importante sector de la población que tiene capacidad para seguir realizando actividades productivas, así como una fuente de conocimiento y experiencia inigualable, y un pilar emocional y social fundamental.

El documento presenta los resultados del Monitor de empresas el mercado silver en España para el año 2022, que ha desarrollado el Centro de Investigación Ageingnomics en colaboración con la empresa de investigación Sigma Dos.

Este informe se basa en trabajos demoscópicos —con respuesta que podemos considerar masiva— de miles de usuarios de 65ymás.com y cuenta con las aportaciones y el aval de una empresa de tanto prestigio mundial como Comscore y la asesoría de personas expertas.