Envejecimiento y sociedad Soledades
El coste de la soledad no deseada en España
Casal, B., et al.
Bienestar Cuestionarios Cuidadores Datos estadísticos Discapacidad Efectos Enfermedad Exclusión social Juventud Migración Personas mayores Políticas públicas Problemas sociales Recursos Salud Situación económica Soledad España Población riesgo
Editor
Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada
Páginas
124

El objetivo de este estudio es la estimación de los costes que ocasiona la soledad no deseada en España desde una perspectiva social. Se estiman, tanto los costes tangibles (valorados en unidades monetarias), como los costes intangibles. Para ello se adopta un enfoque de prevalencia, estimando los costes generados por la soledad no deseada en un determinado periodo de tiempo (año 2021), independientemente de cuando se haya iniciado dicha situación.

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

Loneliness as an unresolved issue in social inclusion programs
Arnoso, A., et al.

El estudio tiene como objetivo identificar buenas prácticas en el tratamiento de la soledad en centros y programas y comprender los principales desafíos para ofrecer apoyo desde la perspectiva profesional.

La Diputación, Adinberri y la Federación de Coros de Gipuzkoa hanorganizado para este sábado en el Kursaal de San Sebastián un concierto coral con el objetivo de sensibilizar acerca de las soledades, un fenómeno que afecta a una de cada tres personas mayores en el Territorio.

La brecha entre las expectativas y la realidad puede hacer que las personas se sientan solas. Pero las personas mayores, en particular, pueden tener ciertas expectativas en sus relaciones sociales que se han pasado por alto en la lucha contra la soledad, según un estudio realizado por el King's College de Londres (Reino Unido) y la Universidad de Duke (Estados Unidos).