Publicaciones relacionadas

Este informe advierte que la continua invisibilidad del sector de la atención social para las personas adultas en su conjunto es cada vez más perjudicial tanto para quienes recurren a la atención como para quienes brindan atención no remunerada en un momento de creciente necesidad, aumento de los costos y reducción de la fuerza laboral.
El análisis de algunas de las entrevistas realizadas durante el proyecto nos permite reflexionar sobre el impacto de la pandemia en los significados del cuidado de personas mayores y dependientes para las mujeres, en particular en los «apaños» en la nueva organización requerida de los mosaicos de cuidado y en la acentuación de dilemas morales ante la decisión y la disyuntiva de proveer la mayor parte de los cuidados dentro o fuera de los hogares.

En este manual se abordan temas de gran interés con el objetivo de proporcionar información útil y basada en la evidencia científica que sirva de ayuda a las personas cuidadoras principales y permita proporcionar cuidados eficaces para mejorar la salud de las personas con dependencia y patologías crónicas en sus domicilios.