Silver economy Servicios sociosanitarios y modelos de atención
Best Practices from Eight European Dementia-Friendly Study Cases of Innovation
Pozo, E., Higueras, E.
Atención sociosanitaria Bienestar Buenas prácticas Dependencia Innovaciones Salud Reino Unido Países Bajos Bélgica
Revista
International Journal of Environmental Research and Public Health
Volumen/Número
19, 21
Páginas
1-28
DOI
10.3390/ijerph192114233
Derechos de acceso
Acceso abierto

El concepto de ciudades y comunidades amigables con la demencia ha alcanzado una gran difusión en el contexto internacional desde 2016. Aunque suele relacionarse con las redes y los servicios comunitarios, las pruebas y las directrices muestran la estrecha relación entre el diseño del entorno, la promoción de la salud y la preservación de las relaciones con el entorno local.

Las publicaciones recientes hacen hincapié en las mejores prácticas en las áreas urbanas y en la gestión de los cuidados. Sin embargo, se trata de una realidad muy compleja en cada país que depende de los servicios sociosanitarios, la estructura demográfica y geográfica y muchos otros aspectos diferentes, incluidos los culturales. 

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

Reflexiones éticas desde el ámbito sociosanitario
Silver economy Servicios sociosanitarios y modelos de atención
Reflexiones éticas desde el ámbito sociosanitario
Izaola, A., et al. (coords.)

Este trabajo nace como compilación de los trabajos de fin de posgrado presentados por el alumnado de la primera promoción del Título Propio Especialista Universitario en Ética Sociosanitaria de la UPV/EHU. En él se han volcado las reflexiones e investigaciones que configuran una respuesta desde la ética a las inquietudes de estas personas ante casos concretos, reflexiones teóricas, o los retos inherentes que han encontrado en el desempeño de su profesión.