Silver economy TICs
AGE-WELL Public Webinar: Harnessing the Power of Technology for People Living with Cognitive Decline
Demencia Nuevas tecnologías

Se prevé que en 2031 el número de canadienses con demencia alcance los 937.000, un 66% más que en la actualidad. AgeTech puede ayudar a las personas a gestionarla con herramientas como sistemas inteligentes para el hogar y aplicaciones de gestión de la medicación y la vida cotidiana. Las soluciones basadas en la tecnología también pueden promover la salud cognitiva y transformar la forma en que la evaluamos.

Los participantes en el seminario web aprenderán sobre:

  • Nuevas formas de monitorizar la salud cognitiva y detectar cambios.
  • Innovaciones que ofrecen enfoques proactivos para gestionar los problemas de salud cognitiva.
  • Cómo proteger la salud del cerebro y el papel que puede desempeñar la tecnología.
Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

A meta-analysis of technology use and cognitive aging
Benge, J. F., Scullin, M. K.

Este metaanálisis realizado con más de 400.000 personas mayores muestra que el uso habitual de tecnologías digitales se asocia a unn menor riesgo de deterioro cognitivo. Lejos de causar “demencia digital”, la tecnología podría actuar como una aliada para preservar la salud cerebral con los años.

Telescope: Liderando la transformación de la Silver Economy
Silver economy Oportunidades de negocio
Telescope: Liderando la transformación de la Silver Economy

Este informe es una exploración profunda y expansiva sobre la evolución del concepto de seguridad bajo la lente de la Silver Economy. Abarca retos como la convergencia entre la longevidad y la innovación tecnológica, que están impactando y seguirán impactando en el envejecimiento poblacional, en el sector asegurador y, como consecuencia, en otros sectores a nivel sistémico. 

Shi, W. et al.

El uso de robots sociales de asistencia en el cuidado de personas con demencia está en crecimiento, con el objetivo de mejorar el bienestar de los pacientes y aliviar la carga de los cuidadores. Refinar la utilización de la asistencia robótica en personas con demencia es fundamental, basándose en la retroalimentación y las percepciones de los cuidadores. Aunque numerosos estudios cualitativos han examinado cómo los cuidadores perciben e interactúan con estos robots, aún falta una síntesis integral de estos hallazgos. Este estudio busca integrar la investigación existente sobre las percepciones y experiencias de los cuidadores respecto a los robots sociales de asistencia, ofreciendo orientaciones para la aplicación y el desarrollo de esta tecnología en el cuidado de personas con demencia.