Herritarrak hirugarren adinaz duen irudia ez da kasu guztietan espero dena. Askotan, adinak arbuioa eragiten du, eta gizarteko adineko batzuek ere aitortzen dute gizarte osoak ez dituela ondo tratatzen. Horixe da atzo Eusko Jaurlaritzako Justizia, Berdintasun eta Gizarte Politiketako sailburu Beatriz Artolazabalek Gasteizko alkate Gorka Urtaranekin Artium Museoan aurkeztu zuten txostenean ateratako ondorioetako bat.
Publicaciones relacionadas
As the population ages, many people in their 60s and beyond are refusing to conform to old age stereotypes. Is our view of old age about to change?

El presente volumen recoge una serie de artículos y testimonios sobre el tema de la discriminación de las personas mayores, es esencialmente fruto de las jornadas celebradas en el Imserso los días 19 y 20 de octubre de 2021 bajo el título “las múltiples caras del edadismo”.

La discriminación por razón de edad (edadismo) se produce en todos los ámbitos sociales en España y en el mundo. En el ámbito laboral, este edadismo viene motivado en gran medida por los prejuicios y estereotipos hacia las personas trabajadoras; creencias estereotipadas o prácticas comunes (legales o no) que muchas veces sitúan a las personas mayores fuera del mercado laboral y con dificultades para seguir formándose y progresando profesionalmente.