Cuidados Servicios sociosanitarios
«Con un disfraz». Experiencias y percepciones de trabajadoras de servicios de cuidado de larga duración durante la covid-19
Roca-Escoda, M., et al.
Actitudes profesionales Atención domiciliaria Atención sociosanitaria Condiciones de trabajo Cuidadores Cuidados de larga duración Cuidados personales Efectos Estudio cualitativo Experiencias Género Mujer Residencias Situación social Trabajador España COVID
Revista
Disparidades. Revista de Antropología
Volumen/Número
77, 1
Páginas
1-8
DOI
10.3989/dra.2021.001c
Derechos de acceso
Acceso abierto

El artículo analiza las experiencias y percepciones de las trabajadoras de cuidado de servicios de larga duración (residencias, Servicios de Ayuda a Domicilio y Asistencia Personal) durante la pandemia provocada por la Covid-19. Concretamente, estudia cómo se han modificado, e incluso ampliado y resignificado, las dimensiones material y relacional del cuidado. Para ello, se basa en una investigación cualitativa desarrollada a través de entrevistas semidirigidas llevadas a cabo a trabajadoras de Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia y País Vasco.

Los resultados muestran que la limpieza, la corporalidad y la dimensión relacional han cobrado especial relevancia y la protección-seguridad aparece como una nueva dimensión que amplifica el concepto de cuidado. Con ello, se aporta un mayor entendimiento y visibilidad de las actividades de cuidado y las relaciones que lo atraviesan, lo que implica un reconocimiento de la importancia de los mismos en la sostenibilidad de la vida.

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

Roca, M., et al.

La crisis de la covid ha impactado al sector de cuidados de larga duración, tanto por el gran número de personas dependientes que enfermaron o fallecieron como por la exposición de las trabajadoras de los servicios a infecciones.

Martínez, R., et al.

El actual modelo de atención a la dependencia basado, en gran parte, en la solidaridad familiar y, sobre todo, en el esfuerzo de las mujeres, plantea a día de hoy serias dificultades y comienza a chocar con cambios de gran calado producidos en la estructura social y en las expectativas y comportamientos sociales.

Cuidados Servicios sociosanitarios
Cuidadoras familiares frente al shock pandémico
Martínez, R., et al.

En este capítulo se aborda el estudio del cuidado en el contexto de la pandemia desde el punto de vista de quienes cuidan en el ámbito familiar, siendo las familias el espacio social donde el cuidado se dispensa en mayor extensión, un sector profundamente afectado por los efectos de la crisis sociosanitaria.