
- Revista
- Alexandria Engineering Journal
- Volumen/Número
- 108
- Páginas
- 273-284
El aislamiento social y la soledad plantean importantes retos para el bienestar individual y la salud pública. Los agentes conversacionales de Inteligencia Artificial (IA) han surgido como una herramienta prometedora para abordar el aislamiento social proporcionando apoyo personalizado y compañía a las personas aisladas. Este estudio pretende investigar el papel de los agentes conversacionales de IA en la prestación de apoyo y atención social a las personas aisladas. Pretende comprender la eficacia de estos agentes para mitigar la soledad, aumentar la conexión social y mejorar el bienestar general. Aunque investigaciones anteriores han explorado el uso de la tecnología para combatir el aislamiento social, este estudio se centra específicamente en los agentes conversacionales de IA y sus capacidades únicas para ofrecer apoyo personalizado y empático a las personas aisladas. El marco de la investigación abarca un enfoque de métodos mixtos, incorporando métodos cualitativos y cuantitativos para explorar las experiencias y percepciones de las personas aisladas que interactúan con agentes conversacionales de IA. Los resultados preliminares sugieren que los agentes conversacionales de IA son prometedores a la hora de proporcionar un apoyo y una compañía significativos a las personas aisladas. El análisis cualitativo revela temas relacionados con la utilidad percibida, la facilidad de uso y la conexión emocional facilitada por estos agentes. El análisis cuantitativo indica correlaciones entre factores como la edad, el sexo y la eficacia de los agentes conversacionales de IA para abordar el aislamiento social. Este estudio subraya el potencial de los agentes conversacionales de IA para aliviar el aislamiento social y la soledad de las personas aisladas. Estos agentes ayudan a mejorar el bienestar general y la conectividad social ofreciendo asistencia y compañía individualizadas. Los resultados orientan a académicos, profesionales y responsables políticos que desean utilizar la tecnología para combatir el aislamiento social y mejorar los resultados de salud mental.
Publicaciones relacionadas
Gipuzkoako Foru Aldundiak duela gutxi 800.000 euro esleitu zituen nahi ez den bakardadea prebenitzeko eta horri aurre egiteko proiektuetarako, horixe baita mendebaldeko gizarteen erronka handienetako bat. 'ADINBERRI-HARIAK' deialdiaren oinarrietan sartu nahi dutenek hemen sakatuz egin dezakete, eta plataforman sar daitezke beren proposamena esteka honetan aurkezteko: https://egoitza.gipuzkoa.eus/eu/dirulaguntzak.
El proyecto de Gislan Geographic Applications consiste en preparar las bases para la comercialización del Sistema de Información de la Tecnoedad y la aplicación de la Inteligencia Artificial mediante el análisis de los resultados obtenidos por el sistema.