
- Editor
- Instituto Santalucía
- Páginas
- 52
- Derechos de acceso
- Acceso abierto
El valor añadido del presente informe se basa en el análisis de estudios secundarios ya existentes con la perspectiva cualitativa de las personas implicadas. Es decir, teniendo en cuenta su estado de ánimo, la perspectiva digital del futuro y el impacto del talento sénior en su forma de vida. Así, el objetivo que se plantea es poner sobre la mesa el problema existente y ofrecer posibles acciones que deben combinar el trabajo conjunto de la administración pública, las acciones de las propias empresas y las necesidades del colectivo. Es en este último punto donde las organizaciones de mayores tendrán un papel activo importante que repercutirá en el futuro del talento sénior y, por tanto, en la economía. En este informe presentamos ideas altamente concretas para todos ellos: nada nuevo bajo el sol, salvo la comprobación de que expertos y séniors tienen visiones comunes sobre el futuro del talento sénior.