Salud y Envejecimiento saludable Demencia
Prevención, intervención y cuidado de la demencia: informe 2024 de la Comisión Permanente de Lancet
SIA Adinberri
Demencia Investigación Prevención
Páginas
9
Derechos de acceso
Acceso abierto
Licencia
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License (CC BY-SA 4.0).

La demencia es uno de los mayores desafíos de salud pública global, con un aumento estimado de personas afectadas, de 57 millones en 2019 a 153 millones en 2050. La Comisión Lancet 2024 actualiza conocimientos sobre prevención, intervención y tratamiento, resaltando la importancia de abordar factores de riesgo modificables que pueden prevenir casi la mitad de los casos. Este enfoque incluye estrategias basadas en evidencias científicas que actúan en todas las etapas de la vida.

Los factsheets son publicaciones breves que se realizarán periódicamente basadas en los resultados de investigaciones, estudios o datos estadísticos sobre temas de especial interés cuya finalidad es facilitar el acceso a conocimiento especializado actual y de distintos ámbitos. Este documento presenta algunas ideas centrales del estudio Dementia Prevention, Intervention and Care: 2024 Report of the Lancet Standing Commission.

Acceso a documentos
Enlace al Factsheet en euskara
(PDF) / 174.23 KB
Enlace al Factsheet en euskara en castellano
(PDF) / 174.19 KB
Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

A meta-analysis of technology use and cognitive aging
Benge, J. F., Scullin, M. K.

Este metaanálisis realizado con más de 400.000 personas mayores muestra que el uso habitual de tecnologías digitales se asocia a unn menor riesgo de deterioro cognitivo. Lejos de causar “demencia digital”, la tecnología podría actuar como una aliada para preservar la salud cerebral con los años.

Shi, W. et al.

El uso de robots sociales de asistencia en el cuidado de personas con demencia está en crecimiento, con el objetivo de mejorar el bienestar de los pacientes y aliviar la carga de los cuidadores. Refinar la utilización de la asistencia robótica en personas con demencia es fundamental, basándose en la retroalimentación y las percepciones de los cuidadores. Aunque numerosos estudios cualitativos han examinado cómo los cuidadores perciben e interactúan con estos robots, aún falta una síntesis integral de estos hallazgos. Este estudio busca integrar la investigación existente sobre las percepciones y experiencias de los cuidadores respecto a los robots sociales de asistencia, ofreciendo orientaciones para la aplicación y el desarrollo de esta tecnología en el cuidado de personas con demencia.

Preventing and treating dementia: Research priorities to accelerate progress
Powell, T., et al. (eds.)

La enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas (EA/ADRD), un conjunto de afecciones neurodegenerativas, suponen una pesada carga física, emocional y económica para las personas, las familias y las comunidades. El desarrollo de estrategias eficaces para prevenir y tratar estas enfermedades, que afectan a millones de personas en Estados Unidos, es una de las necesidades más acuciantes de la investigación biomédica actual. Los Institutos Nacionales de Salud han invertido miles de millones de dólares en esta investigación, lo que ha dado lugar a numerosos avances científicos en la última década. Sin embargo, el ritmo del progreso no ha seguido el ritmo de las crecientes necesidades de las personas que viven con EA/ADRD y de las que están en situación de riesgo.