Sistema Vigía

 
 

Los Sistemas Vigía o sistemas de vigilancia prospectivo-estratégica son observatorios o herramientas de análisis del entorno que se fundamentan en útiles y metodologías de la prospectiva estratégica a la hora de definir los ámbitos o factores clave a monitorizar. Se trata no sólo de identificar los factores estratégicos relevantes hoy en día como en los observatorios tradicionales, sino además establecer el listado de variables clave de un sistema de cara al futuro. Por tanto, los Sistemas Vigía aportan una visión más a largo plazo de los elementos estratégicos, en comparación con los enfoques habituales de monitorización (cuadro de mando integral, sistemas de indicadores sintéticos, etc.), y se utilizan por tanto como la última fase del proceso de planificación prospectivo-estratégica, de cara a la toma de decisiones. Así, un sistema vigía realiza un seguimiento de los factores o variables clave de una entidad u organización.

Como resultado de las consultas Delphi realizadas, se han definido y priorizado los siguientes RETOS ESTRATÉGICOS del ENVEJECIMIENTO en Gipuzkoa:

  • Envejecimiento activo y saludable
  • Modelos de cuidad
  • Inclusión social
  • Hogar del futuro y accesibilidad
  • Soledades
  • Silver Economy

Los retos definidos establecen el marco estratégico de referencia para el sistema de inteligencia prospectiva del Observatorio de Adinberri y deben orientar la Agenda Estratégica de Innovación de la Fundación para el futuro.

Descargar los retos

A partir de aquí, el sistema de inteligencia prospectiva elabora informes y documentos periódicos sobre estos retos con objeto de aportar conocimiento sobre la posible evolución futura de los mismos y contribuir a un mejor proceso de toma de decisiones, en última instancia.