
- Editor
- Eusko Jaurlaritza
- Páginas
- 26
El año pasado se impulsó esta Guía de Envejecimiento Activo y Saludable en colaboración con el Departamento de Salud y el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. A través de esta guía, breve y sencilla, se ofrecen unas líneas basadas en el carácter activo y saludable para acompañar este proceso natural de envejecimiento. En definitiva, la guía propone que, como vivimos cada vez más años, sigamos unos consejos para vivir bien esos años y seguir unas recomendaciones para prevenir desgracias. En el plano físico, el texto tiene en cuenta cuestiones relacionadas con la alimentación saludable, la actividad física y el cuidado físico. Entre otras cosas, el texto ofrece información sobre enfermedades, cómo mantener la cabeza de forma adecuada, evitar caídas. Además, hay secciones específicas en las que se explican las formas de trabajar las habilidades en torno a las emociones y relaciones personales. En el último apartado se ofrece el detalle de los recursos que ofrece la Administración de Sanidad y Políticas Sociales en el folleto publicado.
Publicaciones relacionadas

En un mundo que envejece, resulta crucial que los países inviertan en salud preventiva. El Índice de Envejecimiento Saludable y Prevención creado por el ILC-UK, es un índice mundial que clasifica a 121 países según seis indicadores relativos al envejecimiento saludable y a la prevención: esperanza de vida trabajo, ingresos, comportamiento medioambiental y felicidad.

El objetivo principal de esta guía es proporcionar recomendaciones a los y las profesionales de los centros residenciales que trabajan con personas mayores institucionalizadas para identificar y evaluar el riesgo de caídas, factores que intervienen propios del centro residencial y las intervenciones indicadas considerando el enfoque centrado en la persona.