Bakardadeak. Explorando soledades entre las personas que envejecen en Gipuzkoa

Envejecimiento y sociedad Soledades
Bakardadeak. Explorando soledades entre las personas que envejecen en Gipuzkoa
Sancho, M. (coord.), et al.
Acompañamiento Actividades artísticas y socio-culturales Autonomía personal Barreras Bienestar Calidad de vida Datos estadísticos Edad Efectos Enfermedades crónicas Envejecimiento Escalas Estado civil Evaluación de servicios Exclusión social Experiencias Familia Hogares Intervención Literatura científica Nivel educativo Nuevas tecnologías Participación social Percepción Personas mayores Predicción Prevención Relaciones familiares Salud Satisfacción Sexo Situación económica Soledad Sueño Tipología Transportes Tratamiento médico Vecindad Vivienda País Vasco Gipuzkoa Europa España
Editor
Matia Fundazioa
Páginas
222

Esta obra, coordinada por Mayte Sancho y financiada por la Diputación Foral de Gipuzkoa, constituye seguramente el estudio más completo sobre soledad no deseada en personas mayores realizado con perspectiva guipuzcoana. En efecto, la investigación destaca por combinar varios enfoques y metodologías para captar mejor la complejidad del fenómeno.

Comienza preguntándose por el concepto de soledad en sí mismo, desgranando sus distintos aspectos y significados en una revisión de la literatura científica internacional y un acercamiento cualitativo a través de entrevistas. Seguidamente, se presenta la aportación más novedosa del estudio: una encuesta telefónica realizada a población de 55 y más años residente en viviendas familiares, utilizando para ello un muestreo aleatorio y estratificado por zona geográfica y edad. La prevalencia de la soledad no deseada en este grupo etario se cifraría en el 5,5%, y ser viudo/a, declarar tener mala salud y residir solo figurarían como factores predictores más importantes que el género. El estudio intenta también determinar las intervenciones de acompañamiento más eficaces, aunque el uso de un diseño retrospectivo exige cautela al interpretar los resultados alcanzados. Para terminar, la obra propone unas bases para elaborar una estrategia territorial frente a las soledades de la vejez.

Podría interesarte
Compartir esta página

Publicaciones relacionadas

La Diputación, Adinberri y la Federación de Coros de Gipuzkoa hanorganizado para este sábado en el Kursaal de San Sebastián un concierto coral con el objetivo de sensibilizar acerca de las soledades, un fenómeno que afecta a una de cada tres personas mayores en el Territorio.

La brecha entre las expectativas y la realidad puede hacer que las personas se sientan solas. Pero las personas mayores, en particular, pueden tener ciertas expectativas en sus relaciones sociales que se han pasado por alto en la lucha contra la soledad, según un estudio realizado por el King's College de Londres (Reino Unido) y la Universidad de Duke (Estados Unidos).

Silver economy Oportunidades de negocio
Los nuevos negocios crecen en torno a la soledad

La gran pandemia de nuestro siglo puede ser también una mina de oro para los emprendedores.